Tal es así, que como en años anteriores, la Asociación de Maestros Curuzucuateños (A.Ma.Cu), organizó el acto protocolar, con apoyo y colaboración de la Comuna.
El mismo constó de tres partes, la primera, a las 10 de la mañana, en el Cementerio "Nuestra Señora de los Desamparados", con un responso en el panteón de la Asociación a cargo del padre José Ortíz. En el lugar además se dejaron ofrendas florales en memoria de los docentes fallecidos.
Luego, a las 10.45 horas en la intersección de calles Juan Pujol y El Maestro, justo donde está emplazado el busto de Sarmiento, se realizó el acto central, del que, al igual que el anterior, participaron autoridades municipales, encabezadas por el Jefe Comunal José Irigoyen y el vice intendente Guillermo Morandini, como así también la presidente del HCD Mariel Naya, concejales y secretarios del Ejecutivo, entre otros.
En el lugar, se hicieron también ofrendas florales, a cargo de A.Ma.Cu. realizadas por la presidente de la Comisión de la Asociación, Nélida Balbi, y la directora de la Escuela N° 230 Pamela Miller. Del mismo modo, la intendencia municipal también hizo lo suyo, dejando el Jefe Comunal José Irigoyen, el vice Guillermo Morandini y la presidente del HCD Mariel Naya.
Para referirse a la fecha, se escucharon palabras alusivas del director de la Escuela N° 564 Domingo Faustino Sarmiento, profesor Alberto Bressan, quien puso en relieve las cualidades del prócer llamado "El Maestro de Escuela".
"Una de las metas fue que a través de la educación convierta a los pueblos en emprendedores. La Educación es la única solución para el cambio de mentalidad colectiva, es la que realiza la auténtica independencia de los pueblos y por ello debe ser la primera empresa del Estado, tal y como lo soñó Sarmiento".
Palabras del Intendente Municipal
Al momento de tomar la palabra el Intendente ponderó la figura del prócer "principalmente su postulado de la libertad, de la educación y la cultura". "Sobre todo la voluntad y el compromiso permanente por sortear los obstáculos y superarse, algo que todos debemos seguir", enunció. Y también felicitó a todos los docentes por su vocación de servicio "sobre todo en esta pandemia en la que no han bajado los brazos".
Y a continuación puso en valor a los docentes allí presentes, sobre todo los de la Asociación de Maestros "que son un ejemplo de inspiración para otros porque han logrado que otras personas estén donde están y por último les quiero agradecer a todos el acompañamiento institucional, sea por alguna corrección o con sus permanentes aportes para que la ciudad sea mejor", finalizó.
Estuvieron presentes en este acto, el intendente municipal José Irigoyen, el vice intendente Guillermo Morandini, secretarios y funcionarios del Ejecutivo, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Mariel Naya, concejales, la presidente de la Asociación de Maestros de Curuzú, Nélida Balbi y la comisión directiva de la misma, el director de la Escuela Sarmiento profesor Alberto Bressan, docentes, jubilados docentes, alumnos y vecinos.
Luego, la tercera parte de la jornada se concretó a las 19 horas en el Templo San Juan Bosco, con una misa por la educación y en memoria de los docentes fallecidos.