La inauguración oficial de la edición 2023 del carnaval de Curuzú Cuatiá se realizó con el tradicional corte de cinta realizado entre las autoridades de la ciudad y representantes de las comparsas locales.
Previamente hizo uso de la palabra la presidente de Antifaz, Graciela Pedro, en representación de todas agrupaciones, manifestando su alegría y regocijo porque nuevamente la ciudad se viste de fiesta para esta gran convocatoria luego de dos años de no realizarse, y expresó su agradecimiento a la gestión comunal por haber realzado este espectáculo.
Seguidamente, la directora de Cultura y Turismo Municipal, Virginia Aguirre Talamona destacó el trabajo que realiza el personal municipal de diversas áreas para que la industria del carnaval haya crecido para enriquecer a la ciudad.
Luego, el intendente José Irigoyen expresó la satisfacción que significa poder realizar nuevamente los carnavales, y remarcó que es una fiesta generadora de recursos y movilizadora del mercado laboral local, porque para su cometido se necesitó del trabajo y servicio de incontables eslabones de oficios y servicios.
Destacó, además, que es la primera vez que se hace esta fiesta luego de las restricciones por la emergencia sanitaria, lo cual es un estímulo doble para disfrutar del regreso de Momo a nuestra ciudad.
Posteriormente, tras el mencionado corte de cinta, las autoridades recorrieron la extensión del corsódromo de avenida Bicentenario saludando a los presentes.
Organización impecable a la altura de la convocatoria
Una premisa de la realizadora de esta fiesta, ALMA Producciones, es la puntualidad, pero el comienzo de la velada se vio condicionado por el demorado arribo de la comparsa correntina Samba Total, que tuvo a su cargo la apertura e hizo disfrutar a la afición de su música y los destacados ritmos de la campeona provincial.
Finalmente, las agrupaciones curuzucuateñas, Pitogüé, Tová Porá, Antifaz, Emperatriz y Tová Ra Angá, le dieron más brillo al muy iluminado corsódromo y exhibieron el fruto del trabajo de mucho tiempo de preparación e inversión, que durante este proceso contó con el apoyo del Gobierno municipal.
Las cantinas de los VIP´s y las ubicadas en los sectores posteriores a las tribunas trabajaron a pleno y con muy satisfactorios niveles de venta.
Es preciso remarcar el comportamiento del público curuzucuateño, que coronó la fiesta con un saldo de casi sin intervención del numeroso personal policial y de seguridad privada apostados en el lugar para cuidar el orden.
Los presentadores oficiales de la primera noche fueron Mirta Haedo y Juan Barrios, quienes animaron a al público en cada intervalo.
El servicio de sanitarios ofreció una generosa cantidad de baños químicos que estuvo a la altura de la demanda sin que se registraran extensas colas a la espera de su uso.